Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su
navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si
continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK | Más información
| |||
Usted está en: INICIO > Documentación | |||
Última actualización: 15 de enero de 2025Documentación y BibliografíaLa UEC-SESPA, para cumplir con los cometidos propios, cuenta con una documentación en la que se establecen los mecanismos de funcionamiento de la propia Unidad. Manual de Calidad:Es uno de los documentos más importantes de la Unidad y en él se recogen los requisitos mínimos del sistema de gestión de la Calidad. En el manual se refleja la estructura orgánica actual del SESPA y la ubicación de la UEC-SESPA dentro del organigrama. En el Manual de Calidad se define el Comité de Dirección de la Unidad y sus responsabilidades. También se especifica el personal que compone la UEC-SESPA, el panel de auditores y los Comités que se establecen para su funcionamiento, así como las funciones y responsabilidades. En el propio Manual de Calidad se establece la política de la UEC-SESPA, su misión, visión y valores, su cartera de servicios y la declaración de independencia e imparcialidad, así como el compromiso de todos sus miembros con la confidencialidad de los datos. Anexo: Manual de Calidad UEC-SESPA
v14 Esquemas de Evaluación (GECA GC y GECCAs RHP):Es el documento en el que se explicita la forma que tendrá la Unidad de Evaluación en Calidad del SESPA de aplicar su herramienta, bien en el ámbito de la Gestión Clínica o en el de la Red Hospitalaria Pública (RHP). Cada uno de las herramientas tendrá un esquema de evaluación propio. En el caso de la GECA GC se establecen los niveles de calidad que la UEC-SESPA va a poder certificar en los dispositivos asistenciales, el conjunto de estándares y elementos evaluables que corresponden a cada nivel de calidad y cuál va a ser el procedimiento para la evaluación de un dispositivo. Se detalla la evaluación de la calidad en los dispositivos, cómo se realiza, los criterios de cumplimiento, el ciclo anual de la certificación así como los mecanismos de apelaciones y Plan de Acción de Mejora (PAM). Anexo: Esquema de Evaluación GECA GC v2 En el caso de la Guía de estándares (GECCAs), su esquema de evaluación establece los estándares que son básicos o esenciales, la ponderación de los mismos y los niveles de cumplimiento de los estándares de calidad, así como la puntuación resultante. En el esquema de evaluación de la GECCAs se explicita los resultados que la evaluación con esta guía ofrecerá a los centros hospitalarios y los certificados a emitir en base a la puntuación obtenida. Anexo: Esquema de Evaluación GECCAs (RHP) v6 Procedimientos Generales y Operativos, Instrucciones Técnicas y Formatos del Sistema de Gestión.Son aquellos procedimientos, instrucciones y formatos que la Unidad de Evaluación en Calidad del SESPA utiliza para la gestión de su propia documentación. Anexos: Procedimientos Generales y Operativos Formatos:
|
![]()
| ||